Un paso por delante
HISIN
Historia de los Sistemas Informativos (HISIN) es una Asociación Cultural Sin Ánimo de Lucro comprometida con el desarrollo continuado de los valores de pluralismo, libertad y democracia. Bajo este espíritu HISIN persigue la promoción de la investigación sobre historia del periodismo y de la comunicación en español, en su amplia variedad de facetas disciplinares y académicas.
Desarrollando publicaciones periódicas, digitales y de grado universitario que operen en pro de la difusión y estudio de estas materias para beneficio de la sociedad en su conjunto.
Con este fin, HISIN se abre al establecimiento de relaciones, vínculos y sinergias con organizaciones análogas de la sociedad civil y la esfera científica, buscando facilitar la comunicación entre y colaboración académico-profesional entre los miembros de la asociación.
ACTIVIDAD
Actualmente, las actuaciones más importantes de HISIN conciernen a la edición de revistas científicas, entre las que destacan la Revista Latina de Comunicación Social, Indizada como SCOPUS Q-1, así como en FECYT Q-1 y ESCI Q-1 entre otras; y la Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, indizada en Latindex, ERIHPLUS, REDIB, DialNet, MIAR, DULCINEA, Crossref y CLACSO, entre otros.
HISIN también es organizadora destacada del Congreso Internacional LATINA de Comunicación Social.
HISTORIA
HISIN fue fundada en junio de 1997 por un colectivo de académicos del campo de la comunicación social, centrados en la importancia de su área de estudio en la defensa de los valores democráticos y de pluralismo social de nuestro tiempo, así como con el nivel de implicación en dicha defensa de la literatura científica en lengua española.

En 2002 HISIN amplió y perfiló el alcance de sus actividades ante la creciente digitalización de sus áreas de competencia, que permitía un compromiso más amplio en términos de variedad de materias para ser abordadas y actividad general.
En algo más de una década, la asociación se centró con la edición de revistas académicas y la organización de congresos universitarios en materia de comunicación y humanidades, en un contexto en el que la comprensión y difusión de estas materias crece en importancia.
Desde 2019 hasta la actualidad HISIN se ha hecho cargo de la gestión y edición de todos los números de la Revista Latina de Comunicación Social (RLCS), actualizando su administración y conduciéndola en una transición hacia el futuro. Lo que ha propiciado la modernización de sus archivos y el mejoramiento de su consideración científica al estatus de SCOPUS Q1.
Además, ha sido política de HISIN llevar estadísticas actualizadas de RLCS, que dan testimonio de sus esfuerzos en materia de paridad en términos de autores/as, revisores/as, revisiones, así como de la voluntad por fomentar la diversidad internacional de estos revisores y la visibilización de los artículos más citados.
HISIN se enorgullece además de dar continuidad al veterano Congreso Internacional LATINA de Comunicación Social, manteniendo sus antiguas ediciones en acceso abierto para provecho de los actuales investigadores, haciéndolo crecer cada año: como en la edición de 2020, en la que se presentaron más de 500 ponencias. El congreso ha recibido una completa actualización de su imagen, así como una ampliación y mejora de sus formatos de presentación. HISIN ha llevado al Congreso Internacional Latina de Comunicación Social a la esfera digital al convertirlo en Certamen en línea para el futuro. Facilitando sinergias con importantes actores del mundo académico, tales como la Cátedra de Comunicación y Salud de la Universidad Complutense, la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, la plataforma de revistas PLATCOM, y la prestigiosa revista de Ciencias Sociales “Prisma Social”, además de agencias del sector profesional de la comunicación.

CONTACTO
Historia de los Sistemas Informativos.
CIF: G-88252101
Asociación sin ánimo de lucro
con nº162.639 en el Registro
de Asociaciones de España.
Teléfono
(+34) 91 518 07 65
Localización
Calle del Cine, 38; 28024, Madrid, España